Lucía Figar explicó las reformas educativas en una conferencia celebrada en la sede del PP local
Las consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid respondió a las preguntas de los asistentes en un animado coloquio y les invitó a explicar al resto de los ciudadanos las reformas que se han llevado a cabo en nuestra región como "el bilingüismo, la libertad de elección de centro o la potenciación de la calidad en la enseñanza
Lucía Figar fue presentada por el alcalde y presidente del Partido Popular de Torrejón, Pedro Rollán, en una abarrotada sede en la que junto a los numerosos militantes estuvieron presentes el secretario general del PP de Torrejón de Ardoz, José Luis Navarro, los vicesecretarios, Ignacio Vázquez Casavilla y Valeriano Díaz Baz ; Ana Isabel Pérez, presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, e Isabel Redondo, diputada de la Asamblea de Madrid asignada a nuestra ciudad.
Pedro Rollán agradeció a la consejera su gran compromiso con la ciudad en materia educativa y recordó que en los últimos años se han hecho grandes inversiones en este ámbito en la ciudad, "como la construcción de tres escuelas infantiles, duplicando el número con que contaba la ciudad, tres nuevos colegios e infraestructuras para los mismos como comedores, un gimnasio o la ampliación del Colegio Joaquín Blume, además de los 10 centros educativos bilingües que ya hay en Torrejón".
Durante la conferencia se reparasaron las reformas educativas que está llevando a cabo el Partido Popular tanto en Madrid como en el conjunto de la Nación para "superar el gran fracaso escolar que padece la educación en España tras décadas de leyes educativas socialistas que nos han conducido a una situación de enorme paro juvenil", recordó la consejera.
Figar invitó a los presentes a explicar al resto de los ciudadanos las reformas que se han llevado a cabo en nuestra región como "el bilingüismo, la libertad de elección de centro o la potenciación de la calidad en la enseñanza frente a las mentiras de PSOE e IU que sólo quieren aplicar a Madrid y toda España modelos fracasados como los que han provocado las leyes socialistas o su nefasta gestión en comunidades como Andalucía con las mayores tasas de desempleo y fracaso escolar de Europa, frente a Madrid que, como comunidad se sitúa entre las mejores".